MARCOS MALDONADO
Doctor en Didáctica de las Ciencias, las Lenguas, las Artes y las Humanidades
Didáctica de la lengua y la literatura
FORMACIÓN / ACTIVIDAD / INTERACCIÓN / DISCURSO / APRENDIZAJE
Quién soy...
Me gradué en 2005 como profesor en Letras en la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina, y, rápidamente, empecé a enseñar Lengua y Literatura en escuelas secundarias. Al poco tiempo después, comencé a colaborar como asistente en las cátedras de Didáctica de la Lengua y la Literatura y en Metodología y Prácticas de la Enseñanza en la misma Universidad en la que me gradué. Durante más de diez años, a la par de mi formación en investigación, fui asumiendo mayores responsabilidades en las cátedras, hasta lograr concentrar el cien por ciento de mi tiempo al acompañamiento y formación de practicantes.
En 2010 me hago cargo de las materias de Gramática Española y de Introducción a la Lingüística en el Profesorado Secundario de Lengua y Literatura en el Instituto de Enseñanza Superior "GJC".
En 2012, soy designado profesor adjunto en las cátedras de Didáctica de las Letras y de Análisis del Discurso en la Universidad Nacional de la Rioja.
Hasta 2013, dividí mi tiempo entre estas tres instituciones y las áreas: didáctica y prácticas de la enseñanza, el análisis del discurso y la lingüística. Luego, a partir de ese año, decidí comenzar el camino de la formación de posgrado y la investigación en educación. Me mudé a Barcelona, España, para realizar el Máster en Investigación en Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Universitat de Barcelona, título que logré en 2014. El año siguiente continué con el programa de Doctorado en Didáctica de Ciencias, Lenguas, Artes y Ciencias Humanas, mención Internacional.
Mi proyecto de investigación sobre los dispositivos de formación y los procesos de aprendizaje en las prácticas de enseñanza de la formación inicial docente me permitió realizar una estancia doctoral en el departamento de Didactiques des langues, des textes et des cultures (DILTEC) en la Université Sorbonne-Nouvelle Paris-3, Francia.
En 2016 me trasladé a Suiza, país en el que actualmente vivo, para concentrarme en mi tesis y establecer contacto con los grupos de investigación de l'Université de Genèva.
En 2019 obtengo mi título de Doctor Cum Laude en Didáctica de la Lengua y la Literatura, mención Internacional.
En 2020, hice un posdoctorado en los grupos de investigación TALES y AFORDEns de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Ginebra.
Desde 2021, soy docente en la formación inicial de profesores de primaria y secundaria en la Universidad de Ginebra, la HEP Vaud y la HEP Valais.
Hoy, mi investigación, desde un encuadre etnográfico, se divide en cuatro temas:
-
La interacción didáctica en la formación inicial del profesorado
-
La proyección y planificación de la enseñanza
-
El análisis clínico de la actividad docente
-
La reflexividad y la integración de teoría y práctica durante las prácticas docentes
Estudios y Formación
Experiencia y Competencias
2020 -
Universidad de Ginebra – Ginebra, Suiza
Postdoctorado en el grupo de investigación AFORDEns de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación.
2019 -
Universidad Nacional de Catamarca - Catamarca, Argentina
Profesor colaborador científico - Facultad de humanidades
2018
Asociación “Dream Up for Ecuador” – Lausanne, Suiza
-
Profesor de Español Lengua Extranjera
-
Formación en la gestión del aula en contextos desfavorables
2013 - 2015
Oxford House, Escuela de lenguas – Barcelona, España
-
Profesor de Español Lengua Extranjera
2012 - 2013
Universidad Nacional de La Rioja – La Rioja Argentina
-
Profesor adjunto de Didáctica de la Lengua y la Literatura nivel secundario
-
Profesor adjunto de Didáctica de la Lengua y la Literatura nivel superior
-
Profesor adjunto de Análisis del discurso
2005 - 2010
Colegio "Pía Didoménico", nivel secundaria - Catamarca, Argentina
-
Profesor de lengua y literatura
-
Profesor de Lenguas y Multiculturalismo
2019 -
Université Sorbonne-Nouvelle Paris 3 – París, Francia
Miembro asociado al departamento DILTEC - Didactiques des langues, des textes et des cultures
2017 - 2019
Université Sorbonne-Nouvelle Paris 3 - París, Francia
-
Estancia doctoral en el departamento DILTEC - Didactiques des langues, des textes et des cultures
2015 - 2017
Speak Easy, Escuela de lenguas – Barcelona, España
-
Director pedagógico
-
Profesor de Español Lengua Extranjera
2006 - 2014
Universidad Nacional de Catamarca – Catamarca, Argentina
-
Profesor asistente de Didáctica especial de la lengua y la literatura
-
Profesor asistente de Prácticas Docentes I y II, (Prácticum)
2011 - 2013
Instituto de Enseñanza Superior « GJC » - Catamarca, Argentina
-
Profesor titular de Introducción a la lingüística
-
Profesor titular de Gramática española I
Doctorado
En Didáctica de las ciencias, la lengua, las artes y las ciencias humanas.
Mención Internacional
Tesis: La circulación de saberes en la formación inicial del profesorado de lengua y la construcción del repertorio didáctico. (Cum Laude)
Directores: Dr. Juli Palau y Dra. Encarnación Carrasco. Universitat de Barcelona
Barcelona, España, 07/2019.
Máster
En Investigación en Didáctica de la lengua y la literatura
Universitat de Barcelona
Barcelona, España, 09/2014
Profesor
En Letras (españolas)
Universidad Nacional de Catamarca
Catamarca, Argentina, 2005
Proyectos de investigación
2020 -
Universidad de Ginebra - Ginebra, Suiza
• Grupo TALES
- El análisis de textos reflexivos producidos en diferentes contextos de formación docente inicial y continua
2019 -
Université Sorbonne Nouvelle Paris 3 – París, Francia
• Miembro activo del seminario IDAP - Interactions didactiques et agir professoral.
2012 - 2014
Universidad Nacional de Catamarca – Catamarca, Argentina
-
Investigador. Proyecto: La escritura de ficción como práctica educativa. Su rol en el logro de competencias escritoras
2009 - 2010
Universidad Nacional de Catamarca – Catamarca, Argentina
• Beca de formación en investigación. Título de proyecto: El rol del léxico en la comprensión y producción de textos literarios
2019 -
Universidad Nacional de San Martín - Buenos Aires, Argentina
• Miembro del grupo interdisciplinario de investigación - Contextos/territorios en didáctica de la lengua y la literatura
2019 -
Universidad Nacional de Catamarca - Catamarca, Argentina
• Investigador responsable (proyecto en construcción) - Discursos y esferas de actividad en las prácticas de enseñanza en la formación docente
2010 - 2012
Universidad Nacional de Catamarca – Catamarca, Argentina
• Investigador. Proyecto: La lectura estético-cultural de los textos literarios y sus prácticas en el ámbito educativo
2007 - 2008
Universidad Nacional de Catamarca – Catamarca, Argentina
• Beca de iniciación en proyectos de investigación. Título de proyecto: Aspectos teóricos del léxico como fundamento para la investigación de la lectura y comprensión de textos literarios